Bombas para Piscinas
Bombas de filtración
El Equilibrio de Potencia: Bomba, Caudal y Filtro
Elegir la bomba de piscina correcta es un ejercicio de equilibrio técnico. No se trata de comprar "la más potente", sino de seleccionar un equipo que trabaje en perfecta armonía con el volumen de tu piscina y, sobre todo, con la capacidad de tu filtro. Un desequilibrio en este sistema resultará en una filtración deficiente, un gasto energético innecesario y posibles averías.
Conceptos Clave que Debes Dominar
- Potencia (CV y kW): Es la fuerza del motor. Se mide en Caballos de Vapor (CV) o en Kilovatios (kW). Es un indicador de la capacidad de trabajo del motor, pero no es un indicador directo del rendimiento. Dos bombas con la misma potencia pueden tener rendimientos muy diferentes.
- Caudal (m³/h): Es el dato más importante. Mide el volumen de agua que la bomba es capaz de mover en una hora. Este es el verdadero indicador del rendimiento de la bomba.
- Pérdida de Carga: Es la resistencia que el agua encuentra al pasar por el circuito (tuberías, codos, el propio filtro). A mayor pérdida de carga, menor será el caudal real de la bomba.
Guía Técnica para la Selección de la Bomba
Sigue estos tres pasos en orden para asegurar una elección técnicamente correcta y eficiente.
Paso 1: Calcular el Caudal Necesario para tu Piscina
El objetivo es que todo el volumen de agua de tu piscina pase por el filtro en un ciclo de filtración razonable. Para piscinas residenciales, se establece un ciclo máximo de 8 horas.
Fórmula del Caudal Teórico:
Volumen de la piscina (m³) / 8 horas = Caudal mínimo requerido (m³/h)
Ejemplo práctico: Una piscina de 8x4 metros con una profundidad media de 1.5 metros tiene un volumen de 48 m³ (8 x 4 x 1.5).
Cálculo: 48 m³ / 8 h = 6 m³/h. Este es el caudal mínimo que tu sistema de filtración debe ser capaz de mover.
Paso 2: La Relación Crítica entre la Bomba y el Filtro
Este es el paso donde se cometen más errores. El filtro tiene una capacidad máxima de trabajo que no se debe sobrepasar.
Regla de Oro: El caudal de la bomba NUNCA debe ser superior al caudal máximo admitido por el filtro. Si instalas una bomba que mueve 15 m³/h en un filtro diseñado para un máximo de 10 m³/h, el agua pasará demasiado rápido, la suciedad no se retendrá, el medio filtrante se erosionará y podrías dañar el filtro.
¿Cómo saber la capacidad del filtro?
Revisa la etiqueta o la ficha técnica de tu filtro. Verás un dato como "Caudal máximo: 14 m³/h" o "Flow rate: 14 m³/h". Ese es tu límite. La bomba que elijas debe tener un caudal nominal igual o ligeramente inferior a ese valor.
Conclusión del paso 2: Siguiendo el ejemplo anterior, si nuestro filtro tiene un caudal máximo de 9 m³/h, ya sabemos que nuestra bomba ideal deberá ofrecer un caudal que esté entre los 6 m³/h (mínimo que necesitamos) y los 9 m³/h (máximo que el filtro soporta).
Paso 3: Entender la Potencia (CV y kW) y la Curva de Rendimiento
Ahora que ya conoces el rango de caudal (entre 6 y 9 m³/h en nuestro ejemplo), es el momento de mirar la potencia. La potencia (CV/kW) es una referencia, pero el dato real lo da la curva de rendimiento de la bomba, una gráfica que todos los fabricantes serios proporcionan.
¿Qué es la Potencia?
- CV (Caballo de Vapor): Medida tradicional. 1 CV ≈ 0.735 kW.
- kW (Kilovatio): Medida estándar del Sistema Internacional. Es más precisa para comparar el consumo eléctrico.
Una bomba de 0.75 CV (≈0.55 kW) de una marca premium puede ofrecer el mismo caudal que una de 1 CV (≈0.75 kW) de una marca de baja eficiencia. Por eso, no te guíes solo por los CV.
Cómo Leer una Curva de Rendimiento:
Esta gráfica te muestra el caudal real que dará la bomba (eje horizontal) en función de la pérdida de carga de tu instalación (eje vertical, medido en metros de columna de agua - m.c.a.). Para una instalación residencial estándar, se suele calcular con una pérdida de carga de unos 8-10 m.c.a.
Decisión final: Busca las curvas de rendimiento de varias bombas. Encuentra el punto que cruza los 10 m.c.a. en el eje vertical y mira qué caudal (eje horizontal) ofrece. La bomba cuya curva te ofrezca un caudal dentro de tu rango ideal (en el ejemplo, entre 6 y 9 m³/h a 10 m.c.a.) es la correcta para ti. Seguramente será un modelo de 0.75 CV.
Tipos de Bombas, Componentes y Mantenimiento
Bombas de Velocidad Única vs. Velocidad Variable (VSF)
Las bombas de velocidad única son el estándar, fiables y de menor coste inicial. Las de velocidad variable son la inversión inteligente: permiten ajustar la velocidad, logrando ahorros energéticos de hasta el 80% en los ciclos de filtración largos y funcionando de manera casi inaudible. Su coste inicial se amortiza con el ahorro eléctrico.
Mantenimiento: Cebado de la Bomba
Para evitar daños, la bomba nunca debe operar en seco. El "cebado" consiste en purgar el aire y llenar la bomba de agua. Es un proceso esencial al iniciar la temporada o tras limpiar la cesta del prefiltro. Asegúrate siempre de desconectar la corriente eléctrica antes de manipular la bomba.
Mira nuestra selección de Bombas
Explora nuestro catálogo para comprar bombas de piscina de las mejores marcas o consulta las especificaciones de nuestros filtros de alto rendimiento. La eficiencia de tu piscina empieza con una selección informada.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una válvula selectora en una piscina?
Una válvula selectora es un componente que permite controlar el flujo de agua en el sistema de filtración de una piscina, dirigiéndola a diferentes partes según el modo seleccionado.
¿Cómo funciona una válvula selectora de piscina?
Funciona mediante la rotación de una palanca que cambia el flujo de agua entre diferentes modos, como filtración, lavado, enjuague, recirculación, desagüe y cerrado.
¿Cómo saber si la válvula selectora está dañada?
Signos de daño incluyen fugas de agua, dificultad para cambiar de modo y ruidos inusuales.
¿Por qué es importante lubricar las juntas de una válvula selectora?
La lubricación mantiene las juntas flexibles y previene que se endurezcan o agrieten, asegurando un sellado hermético.
¿Cuándo debo reemplazar las juntas de una válvula selectora?
Cada 1-2 años o cuando se noten signos de desgaste, endurecimiento o fugas.
¿Qué tipo de lubricante debo usar para las juntas de una válvula selectora?
Lubricantes de silicona recomendados para equipos de piscinas.
¿Qué debo hacer si la palanca de mi válvula selectora está atascada?
Apaga el sistema de filtración, libera la presión y aplica lubricante en las juntas. Si sigue atascada, puede ser necesario desmontar y limpiar la válvula.
Productos Relacionados
-
well2wellness AquaMini – Bomba de Calor Compacta para Piscinas Pequeñas de hasta 12 m³
Valorado con 0 de 5 -
Bayrol Automatic CL-PH 150001 - Sistema Automático de Tratamiento para Piscinas
Valorado con 0 de 5 -
Super Net Cali - Bomba Dosificadora Electromagnética de Membrana
Valorado con 0 de 5 -
Enrollador de Manguera Automático Amazon Basics con Manguera de 35 Metros
Valorado con 0 de 5 -
Bolas Filtrantes para Depuradoras de Piscinas Intex 500 g
Valorado con 0 de 5
-
Alarma de Seguridad para Piscina Gre 770270
Valorado con 0 de 5 -
DPOOL - Manguera Flotante de Piscina para Limpiafondos, 12 Metros, Diámetro 38 mm
Valorado con 0 de 5 -
Gre AR104 - Ducha Exterior para Jardines y Piscinas con Trípode y Pincho
Valorado con 0 de 5 -
FORNOR Tubo Churro De Natación
Valorado con 0 de 5 -
SHANKAM Boquilla para Piscina, 2 Pcs Boquillas de Chorro de Retorno
Valorado con 0 de 5